DIALÉCTICA DE LA DEPENDENCIA _ Ruy Mauro Marini

Al desarrollar la economía mercantil en función de las necesidades del mercado mundial, América Latina reprodujo en su seno las relaciones de producción que se hallaban en el origen de dicho mercado.
Pero ese proceso -apunta el autor- "estaba marcado por una profunda contradicción"; mientras que los países centrales se especializaron en la producción de bienes manufaturados y pudieron realizar la acumulación de capital a partir de la capacidad
productiva del trabajo, gracias a la oferta de alimentos y metales preciosos provenientes de la periferia, "América Latina debió ha cerlo mediante una acumulación fundada en la superexplotación del trabajador". De este modo, según Marini, la superexplotación hace posible y permite explicar– que el eje de la acumulación en las economías industriales se
desplace de la producción de plusvalía absoluta a la de plusvalía relativa y que, por tanto, la dependencia no sea una relación "artificial" o sólo impuesta por coacción externa. Dialéctica de la dependencia demuestra la validez científica de los conceptos empleados por Marx en El Capital para el estudio  concreto de la formación económicosocial latinoamericana.


Descarga gratuita en Google Drive
dialéctica de la dependencia

Dropbox
dialéctica de la dependencia

Libro en pCloud
dialéctica de la dependencia

Descarga en Mega
dialéctica de la dependencia

Descarga directa en Telegram 
dialéctica de la dependencia

#LaLecturaEsLaFábricaDeLaConcienciaRevolucionaria #PromoviendoLaLectura #BibliotecaPopularRiqchariy #literatura #Dialéctica #Economía #Marini
#libros

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEORÍA DE LAS EMOCIONES Lev Vigotski

MATERIALISMO DIALÉCTICO Y LÓGICA DIALÉCTICA _ A. G. Spirkin

COMO LLEGÓ EL HOMBRE A PENSAR _ Sidorov